- mayo 19, 2022
- Posted by: admin
- Categoría: Articulos
No hay comentarios

Escrito por: Jhony Argueta
En la actualidad hemos visto cambios radicales en las organizaciones a nivel mundial, con el objetivo de adaptarse a la nueva realidad.
Las áreas y departamentos que conforman una entidad, se debe innovar y evolucionar para que en conjunto puedan lograr los objetivos y metas organizacionales y mantenerse relevantes en el mercado. Organizaciones beneficiadas con la situación Covid Cada sector ha sido afectado de manera distinta, podemos observar empresas que han tenido crecimientos inesperados debido al aumento en la demanda de sus productos y servicios, por otra parte, están las organizaciones que presentan disminuciones considerables o totales en sus flujos de efectivo. Para ambos escenarios, existe un rol importante que puede desempeñar el auditor interno. Cuando las organizaciones tienen aumentos significativos en sus operaciones, debe evaluarse el nivel de riesgo que se ha asignado a los procesos más relevantes de la entidad, con el objetivo de efectuar revisiones que puedan anticipar o detectar omisión de controles claves, bajo la justificación del repentino aumento volumen de transacciones. Organizaciones afectadas con la situación de Covid En cuanto a las organizaciones que presentan disminución en sus operaciones, el auditor puede considerar efectuar revisiones enfocadas a reducción de costos, asesorías a las unidades responsables de nuevas líneas de negocio; siempre teniendo en cuenta que el proceso de auditoría no reste agilidad a las nuevas iniciativas en investigación y desarrollo. Una rol clave que se puede dar en estas circunstancias es el apoyo de parte del equipo de auditoría a las áreas de negocio, este apoyo resulta muy factible debido al conocimiento del negocio acumulado en los proyectos realizados. Es necesario tener en cuenta que se puede realizar dicha actividad con el adecuado cumplimiento sobre las normas, en cuanto a: independencia y objetividad, con base a la norma 1130.A1 de las NIEPAI. Esto aplica para futuras revisiones de operaciones en las que el auditor ha sido responsable. Cambios para todo tipo de organizaciones en la nueva normalidad Con la nueva normalidad, una realidad que afecta a todas las entidades es la necesidad de operar de forma remota con la aplicación del teletrabajo. Este factor aumenta el riesgo de ataques cibernéticos a los sistemas de información y a los empleados de la entidad; por tanto, se debe fomentar una cultura de cautela y seguimiento de políticas de seguridad de la información, por parte de cada individuo que tenga acceso remoto a la información de la organización, logrando así, reducir el impacto que puedan generar estos eventos. Aumento en nivel de riesgos Existen algunos riesgos a los que las organizaciones ya se veían expuestas, sin embargo, en la nueva normalidad, estos han aumentado de forma considerable en cuanto al nivel de exposición y ocurrencia: